ARTICULO 25 2. LA MATERNIDAD Y LA INFANCIA TIENEN DERECHO A CUIDADOS Y ASISTENCIAS ESPECIALES. TODOS LOS NIÑOS , NACIDOS DEL MATRIMONIO O FUERA DEL MATRIMONIO, TIENEN DERECHO A IGUAL PROTECCIÓN SOCIAL. 1948
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO (10 PRINCIPIOS) 1959
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO 1989
Por si esto fuera poco en 2016 nos dimos “El Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia”. Y se nos dijo que debía ser un tema prioritario. Hasta aquí lo “ESCRITO”. Pero nos damos con una realidad preocupante:
- En la Unión Europea uno de cada 4 niños crece en riesgo de pobreza y España se encuentra entre los países con mayor tasa de pobreza infantil. Una cifra alrededor del 29 % según el INE año 2023
- Los estudiantes en hogares de bajos recursos repiten cursos 5.5 veces más que los que viven en hogares con más recursos. O sea: repite uno de cada 10 en hogares de más recursos y 1 da cada dos en los de escasos recursos. Asistimos a una educación de dos velocidades y pareciera que nos quedamos tranquilos.
- La tasa de pobreza en Madrid es del 30.2% y la desigualdad entre distritos es de las mayores de España. El alto Comisionado contra la Pobreza Infantil resaltó que la ciudad concentra riqueza y pobreza extrema. Ejemplos de riesgo de pobreza: Retiro 8,3 %, Moratalaz 24,9% , Villa de Vallecas 26,1%, Puente de Vallecas 45% (año 2021). Son datos inaceptables.
- En Vallecas nuestro Sistema Educativo Público se queja de problemas que no se atienden, que no se apoyan suficientemente los retrasos educativos, las necesidades concretas de los Centros… Y tenemos una Atención Primaria desbordada con escasez preocupante de Pediatras.
Con estos datos y otros muchos que no caben en estas líneas nos preocupamos, llamamos a las puertas de nuestras instituciones, esperamos reacciones solventes sean de la CAM o del Ayuntamientos o de ambos. Los niños y adolescentes son prioritarios, no afrontar sus problemas les perjudicará a ellos, a sus familias, al distrito, al país… No cabe “entretenerse” en temas que no mejoran a la infancia y la adolescencia.
Antes de finalizar este espacio traigo a la infancia que está viviendo guerras, allí donde se arrasa su vida, sus juegos, sus casas, escuelas, hospitales; infancia con hambre y sed, aterrorizada y desnutrida. Infancias de GAZA especialmente, de Ucrania, de Siria, Yemen, Sudán y más… El robo de sus Derechos nos avergüenza y entristece profundamente, pero pareciera que no hay puertas a donde llamar…
Adriana Sarriés