Este proyecto se desarrolló en el Cruce de Pavón, ubicado en Santa Lucía, de la provincia de El Seibo. Es un distrito en el que la mayor parte de las comunidades son bateyes,
Este proyecto se desarrolló en el Cruce de Pavón, ubicado en Santa Lucía, de la provincia de El Seibo. Es un distrito en el que la mayor parte de las comunidades son bateyes,
La Congregación de las Hermanas Dominicas de Fátima fue fundada en el año 1969, en Yauco; Puerto Rico. Hace 25 años trabaja en la comunidad de la Isabelita, pues descubrieron una población
El agua es todo para una población humana, la construcción de un pozo que lleve agua potable a las casas mejorará la calidad de vida de estas familias y les permitirá gozar de mejores condiciones en la siembra.
La Comunidad de Dominicos coordina desde hace 40 años un proyecto de animación socio-educativo-religiosa, Radio Seibo. En 2009 se ha construido un invernadero para el cultivo de hortalizas con el propósito de crear fuentes de trabajo en esta empobrecida región.
Los 15.456 € enviados por Acción Verapaz Centro permitirá a las familias de este proyecto reiniciar las actividades económicas necesarias para garantizar un ingreso regular en sus hogares, tras los últimos desastres naturales que se han abatido sobre la región del Sur. La mayoría de las familias que se dedican a la agricultura han optado por la cría de caprino, aves de corral y la cría de bovino, pues no todas tienen tierra para cultivar.
Es éste un barrio (batey) de San Pedro donde viven los haitianos emigrados cultivadores de caña de azúcar.
a Congregación haitiana de los Hermanitos de Santa Teresa del Niño Jesús, trabaja desde 1960 en el apostolado rural con campesinos y campesinas, preferentemente los más pobres.
El proyecto trata de beneficiar a la zona produciendo un tipo de alimento básico a precio asequible y creando puestos de trabajo.
El Dispensario Médico “Santa Catalina de Siena” es una institución benéfica de la Parroquia del mismo nombre, creado y dirigido por los frailes dominicos.