El centro de reeducación para jóvenes vulnerables de las hermanas de Sainte Thérése de l´enfant Jésus de Mbuji-Mayi,
La historia de los territorios de la actual República Democrática del Congo reporta guerra, sufrimiento, esclavitud, opresión y crímenes atroces; en la edad contemporánea y tras la independencia de Bélgica en 1960 ha sufrido cruentas guerras de las que han sido testigos directos varias contrapartes de la Asociación Acción Verapaz. La actual situación política sigue siendo tan inestable como en periodos anteriores, caracterizándose por gobiernos de coalición nacional muy fragmentados, con facciones internas enfrentadas y un gran nivel de corrupción a todos los niveles.
La fragilidad del sistema político y los altos niveles de corrupción provocan que este país, rico en metales preciosos, coltán, cobre y diamantes, se encuentre entre los más pobres del planeta, encontrándose en 2020 en el puesto 187 de 196 (datos del Banco Mundial).
Acción Verapaz en Rep. Dem. del Congo
Las contrapartes fundamentalmente se dedican a la atención de la población más desfavorecida, a la educación y atención a la infancia mediante la gestión de centros educativos, así como la educación de adultos para su inclusión en el mercado laboral.
Donde operan las contrapartes, no llega el abastecimiento de agua potable, saneamiento ni energía eléctrica, por lo que sus necesidades son esencialmente las derivadas de proyectos de abastecimiento energético y de suministro y tratamiento de agua, asistencia sanitaria, recursos destinados a educación especialmente a las mujeres y población infantil, necesidades de emergencia ante determinadas circunstancias coyunturales y de infraestructura que acompañe a los proyectos mencionados.
El centro de reeducación para jóvenes vulnerables de las hermanas de Sainte Thérése de l´enfant Jésus de Mbuji-Mayi,
El Complejo Escolar Mère Thérèse Titos está situado en uno de los barrios periféricos más pobres de Kinshasa, a unos 30 kms. del centro de la ciudad, donde no llegan los suministros de agua ni luz,
El Centro de Formación en Corte y Costura, perteneciente al C.S. Mère Thérèse Titos y gestionado por la Congregación Santo Domingo, se está convirtiendo en un centro de referencia en la zona.
La situación socio-económica de la ciudad de Mbujimayi es de una pobreza severa. La gran empresa de diamantes MIBA en la que trabajaban más de 5.000 familias cayó en quiebra y la vida para estas familias se ha vuelto muy difícil.
La Fundación BETHESDA, cuyo objetivo es el desarrollo de las personas con alguna discapacidad, tiene este centro dedicado a niños sordomudos en Isiro, que está gestionado por dominicos.
La Comunidad Dominica de Mbujimayi realiza actividades de integración de los niños vulnerables y huérfanos de la localidad...
La República Democrática del Congo ha conocido varios episodios de guerra y de rebeliones durante los dos últimos decenios, que no sólo ocasionaron la muerte de millares de personas civiles y el desplazamiento de otras muchas sino también la fragmentación de la República Democrática del Congo y la paralización de su vida social.
La Fraternidad Saint Albert Le Grand es una comunidad dominica que vive en Mbuji Mayi dedicada, además del apostolado, a la enseñanza, los enfermos y los niños vulnerables.
El proyecto ha consistido en la aportación de material para las clases de corte y confección que se imparten en el Centro Escolar Mère Thérèse Titos y se ha desarrollado en dos fases....