Queremos apoyar la alfabetización y escolarización de las adolescentes y las jóvenes madres, y posibilitar su promoción laboral mediante la formación en Corte y Costura que es muy demandada.
Queremos apoyar la alfabetización y escolarización de las adolescentes y las jóvenes madres, y posibilitar su promoción laboral mediante la formación en Corte y Costura que es muy demandada.
El Centro de Formación en Corte y Costura, perteneciente al C.S. Mère Thérèse Titos y gestionado por la Congregación Santo Domingo, se está convirtiendo en un centro de referencia en la zona.
La situación socio-económica de la ciudad de Mbujimayi es de una pobreza severa. La gran empresa de diamantes MIBA en la que trabajaban más de 5.000 familias cayó en quiebra y la vida para estas familias se ha vuelto muy difícil.
La Fundación BETHESDA, cuyo objetivo es el desarrollo de las personas con alguna discapacidad, tiene este centro dedicado a niños sordomudos en Isiro, que está gestionado por dominicos.
La Comunidad Dominica de Mbujimayi realiza actividades de integración de los niños vulnerables y huérfanos de la localidad...
La República Democrática del Congo ha conocido varios episodios de guerra y de rebeliones durante los dos últimos decenios, que no sólo ocasionaron la muerte de millares de personas civiles y el desplazamiento de otras muchas sino también la fragmentación de la República Democrática del Congo y la paralización de su vida social.
La Fraternidad Saint Albert Le Grand es una comunidad dominica que vive en Mbuji Mayi dedicada, además del apostolado, a la enseñanza, los enfermos y los niños vulnerables.
El proyecto ha consistido en la aportación de material para las clases de corte y confección que se imparten en el Centro Escolar Mère Thérèse Titos y se ha desarrollado en dos fases....
En el Centro Escolar Mère Thérèse Titos, situado en uno de los barrios periféricos más pobres de Kinshasa (R.D. Congo) y regentado por la Congregación de Santo Domingo, se intenta ofrecer una formación integral a niños, niñas y jóvenes, proporcionándoles los medios necesarios para que puedan ser autónomos e integrarse en la sociedad. Como parte de esa formación funciona un taller de costura, que Acción Verapaz apoya con un proyecto continuo de provisión de materiales para las clases de corte y confección.