Acción VerapazAcción VerapazAcción Verapaz
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • España
        • Grecia
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Chile
        • Colombia
        • Costa Rica
        • Cuba
        • Ecuador
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Haití
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • República Dominicana
        • Argentina
      • África
        • Angola
        • Benín
        • Burkina Faso
        • Camerún
        • Guinea Ecuatorial
        • Kenia
        • Mozambique
        • Níger
        • República Democrática del Congo
        • Ruanda
      • Asia
        • China
        • Filipinas
        • India
        • Japón
        • Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
        • Myanmar
        • Siria
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Donar
  1. Infórmate
  2. Noticias
  3. Textos denuncia
  4. Pluralidad religiosa y DD.HH.

Noticias

14 Octubre 2025

Pluralidad religiosa y DD.HH.

 

Sería muy buena señal no haber tenido la idea de abordar este título y sin embargo, durante este verano, sentí la necesidad de comentarlo, porque los sucesos que hubo fueron preocupantes. Algo que creíamos superado como es la libertad de religión se rebajaba como hace muchos, muchos años. Trataré de explicarme.

España está sembrada de Iglesias Católicas, y entre ellas diversas corrientes apostólicas como Opus Deis, Comunión y Liberación, Kikos, Comunidades Cristianas Populares,  Iglesias de Base y seguro que alguna más. Templos con numeroso público y otros con muy escaso. Según el CIS  el 55.4% de la población de nuestro país se declara católica pero sólo el  20% se reconoce practicante; la secularización de la sociedad avanza. También está sembrada de conventos femeninos y masculinos  de diversas Órdenes y Congregaciones. Cada miembro de Verapaz puede comprobarlo en su respectiva Comunidad Autónoma.

En las últimas dos décadas, aproximadamente, los numerosos cambios sociales han dado entrada, paulatina y discreta casi siempre, a diversas religiones. Unos ejemplos: Iglesias Cristianas Adventistas, Iglesias Evangelistas, Comunidades Musulmanas, Comunidades Budistas, Hinduistas, Testigos de Jehová, Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo. Posiblemente me deje alguna otra. En algunos casos son religiones con acción social publicitada, presencia en la calle con invitación a sus Centros de Oración, etc.

Muchas personas, entre las que me incluyo, estábamos convencidas de haber avanzado en libertad de conciencia y  derechos religiosos. La Constitución Española (27 de agosto de 1992) dejó claro en su Artículo 16 esta libertad y la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 lo había plasmado meridianamente en su artículo 18.  El paso de los años había ido asentando con bastante serenidad, y digamos naturalidad, estos valores.

Ya a comienzos de año algunas minorías religiosas se declaraban preocupadas por ciertas restricciones a la libertad de religión. Pero el preocupante estallido se produjo en Jumilla (Murcia) este verano. Se intentó marcar las diferencias catalogando  de “distintos” a las prácticas religiosas no católicas. Se destaparon mentalidades rancias donde “lo nuestro” es lo bueno y lo mejor sin aclarar qué es lo nuestro y lo de otros … Pongamos un ejemplo: cabeza cubierta por ser musulmana, no; cabeza cubierta por ser monja católica , sí. Y respuestas a éste  u otros ejemplos como que “es que no es lo mismo”.

image-asset.jpg

De nuevo la intolerancia. No es defensa cultural o religiosa. Es identidad excluyente. Y frente a esto la Fraternidad Evangélica de Jesús, los principios fundamentales de la Revolución Francesa o la Carta Universal de los Derechos Humanos, por ejemplo se arrinconan, se diluyen a se combaten. Crece el odio solapado o expreso al diferente. Algunos y algunas lo hacen con micro en mano, otros desde otros medios o simplemente en su entorno, no aceptan la diversidad y condenan al otro por ser otro. Pretenden que su religión sea la absoluta y universal.

Recordemos, aunque sólo sea de paso, que la humanidad ha vivido guerras de religión terribles, pero llevamos un siglo más o menos donde la coexistencia en paz y cierto diálogo entre religiones han ido avanzando. Es importante valorarlo.

Verapaz, en sus treinta años, ha venido defendiendo la libertad de conciencia y de religión, ha defendido permanentemente los Derechos Humanos. Y digámoslo alto y muy claro : La pluralidad es un hecho y el pluralismo, un derecho. Estoy convencida de que percibir la realidad en su globalidad y avanzar en el diálogo interreligioso podría aportar mucho a éste durísimo período en el que estamos; podría aportar a la cultura de la paz, a la defensa de la naturaleza, a la lucha contra la pobreza y la exclusión, aportar contra las graves desigualdades y discriminaciones de cualquier tipo. Incluso sería de un beneficio seguro hacer un frente común frente a las acciones genocidas.

¡QUÉ EXTRAORDINARIO SERÍA!  ¿POR QUÉ NO SOÑAR?

Adriana Sarriés

Octubre, 2025

  • 91 024 71 66
  • info@accionverapaz.org
  • Lun-Vie 9:00-14:00 / Lun-Jue 15:00-18:00
Acción Verapaz - c/ Juan de Urbieta 51 - 1º, 28007 MADRID
RGPD - Aviso Legal - Política de cookies - Términos y condiciones
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • España
        • Grecia
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Chile
        • Colombia
        • Costa Rica
        • Cuba
        • Ecuador
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Haití
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • República Dominicana
        • Argentina
      • África
        • Angola
        • Benín
        • Burkina Faso
        • Camerún
        • Guinea Ecuatorial
        • Kenia
        • Mozambique
        • Níger
        • República Democrática del Congo
        • Ruanda
      • Asia
        • China
        • Filipinas
        • India
        • Japón
        • Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
        • Myanmar
        • Siria
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Donar