Acción VerapazAcción VerapazAcción Verapaz
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • España
        • Grecia
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Chile
        • Colombia
        • Costa Rica
        • Cuba
        • Ecuador
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Haití
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • República Dominicana
        • Argentina
      • África
        • Angola
        • Benín
        • Burkina Faso
        • Camerún
        • Guinea Ecuatorial
        • Kenia
        • Mozambique
        • Níger
        • República Democrática del Congo
        • Ruanda
      • Asia
        • China
        • Filipinas
        • India
        • Japón
        • Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
        • Myanmar
        • Siria
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Donar
  1. Infórmate
  2. Noticias
  3. Breve historia de una mujer mejicana llamada Yecenia Armenta

Noticias

17 Junio 2016

Breve historia de una mujer mejicana llamada Yecenia Armenta

En julio de 2012, hace casi cuatro años, esta mujer madre de dos hijos recibió la noticia de que a su marido lo habían asesinado en plena calle. Acudió de inmediato y permaneció junto a su esposo hasta que se produjo el atestado y levantamiento del cadáver. Casi de inmediato fue detenida y acusada de ser la instigadora del crimen, llevada a las dependencias policiales y salvajemente torturada. Todo esto ocurría en Culiacán, Estado de Sinaloa (Estado muy conocido por su alto índice de violencia, tráfico de drogas, corrupción e impunidad).

Después de someterla a asfixia, tenerla cabeza abajo y violarla fue obligada a firmar una confesión de culpabilidad. Y según sus palabras “por salvar la vida firmó” ¿quién no lo haría? Pero Yecenia se armó de valor y denunció los hechos. Le han acompañado su abogado y familia en este durísimo recorrido donde han solicitado por todos los medios investigación y justicia.

Interior

Durante estos años se ha sostenido firme defendiendo su inocencia y manteniendo la denuncia por semejantes atrocidades, interponiendo todas las medidas legales que le han sido posibles. Acudió también a Amnistía Internacional y previa investigación del caso, la maquinaria de cartas y firmas fue creciendo y creciendo, la presión internacional pidiendo justicia a las autoridades y jueces ha hecho su labor.

La buena noticia: Yecenia Armenta Graciano ha sido puesta en libertad el día 7 de junio.

Una vez más se confirma que los apoyos masivos hacen un trabajo que sólo las víctimas no pueden hacer.

Esta mujer y algunas otras mujeres mejicanas están denunciando hechos que se mantenían en silencio y como consecuencia la impunidad era lo “normal”. Su valentía y lucha merece nuestro reconocimiento y que les hagamos un huequecito en esta página de Verapaz.

Adriana Sarriés Junio de 2016

 

 

 

  • 91 024 71 66
  • info@accionverapaz.org
  • Lun-Vie 9:00-14:00 / Lun-Jue 15:00-18:00
Acción Verapaz - c/ Juan de Urbieta 51 - 1º, 28007 MADRID
RGPD - Aviso Legal - Política de cookies - Términos y condiciones
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • España
        • Grecia
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Chile
        • Colombia
        • Costa Rica
        • Cuba
        • Ecuador
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Haití
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • República Dominicana
        • Argentina
      • África
        • Angola
        • Benín
        • Burkina Faso
        • Camerún
        • Guinea Ecuatorial
        • Kenia
        • Mozambique
        • Níger
        • República Democrática del Congo
        • Ruanda
      • Asia
        • China
        • Filipinas
        • India
        • Japón
        • Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
        • Myanmar
        • Siria
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Donar