Acción VerapazAcción VerapazAcción Verapaz
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • España
        • Grecia
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Chile
        • Colombia
        • Costa Rica
        • Cuba
        • Ecuador
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Haití
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • República Dominicana
        • Argentina
      • África
        • Angola
        • Benín
        • Burkina Faso
        • Camerún
        • Guinea Ecuatorial
        • Kenia
        • Mozambique
        • Níger
        • República Democrática del Congo
        • Ruanda
      • Asia
        • China
        • Filipinas
        • India
        • Japón
        • Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
        • Myanmar
        • Siria
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Donar
  1. Infórmate
  2. Noticias
  3. El control del comercio de armas

Noticias

14 Marzo 2013

El control del comercio de armas

Artículo 3º de la Declaración Universal de DDHH: “Todo individuo tiene derecho a la vida, a libertad y a la seguridad de su persona”

Del 18 al 28 de Marzo de 2013 se celebrará en las Naciones Unidas la Conferencia final sobre el Control de Armas en el mundo.

La violencia armada produce miles de muertos cada año, cientos de miles de desplazados, heridos y lisiados. Según Amnistía Internacional, desde 1989 ha habido 131 conflictos armados en los que han muerto 250.000 personas por año. Extremadamente preocupante es la utilización de niños y niñas soldado en estos conflictos.

En Julio de 2012 tuvo lugar en la sede de Naciones Unidas de Nueva York la Conferencia que pretendía acordar un Tratado Internacional para la regulación del comercio de armas en el mundo. No pudo ser; la Conferencia terminó sin acuerdo aunque se consiguieron algunos avances, convocándose una Conferencia final que tendrá lugar en Marzo.

Es una gran oportunidad: La mala regulación, la ausencia de normas universales para el control y comercio de armas ha propiciado un floreciente tráfico que desprecia los derechos humanos. Un nuevo tratado de la ONU puede no producir milagros pero sí ser una parte de la solución o al menos, reducir el problema.

En España cuatro empresas: EADS-Casa, Navantia, Santa Bárbara-General Dynamics e Indra han convertido a nuestro país en el octavo exportador mundial de armamento en 2011. Pese a las supuestas restricciones que impone la ley 53/2007 sobre la exportación de material bélico y la Posición Común Europea, España vende material bélico a países como Arabia Saudí, Pakistán, Israel y Marruecos, que no son ejemplos precisamente de respeto a los derechos humanos. En 2007 exportó bombas racimo-hoy prohibidas- al gobierno de Gadafi. (Revista La Marea nº 2, Febrero de 2013, págs. 24-26)

Estaremos atentos al desarrollo de la Conferencia y hacemos votos por su buen resultado.

arrowTratado Internacional sobre el Comercio de Armas: Preguntas y Respuestas.

arrowTratado Sobre el Comercio de Armas: Controles mundiales para un comercio mundial.

 
  • 91 024 71 66
  • info@accionverapaz.org
  • Lun-Vie 9:00-14:00 / Lun-Jue 15:00-18:00
Acción Verapaz - c/ Juan de Urbieta 51 - 1º, 28007 MADRID
RGPD - Aviso Legal - Política de cookies - Términos y condiciones
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • España
        • Grecia
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Chile
        • Colombia
        • Costa Rica
        • Cuba
        • Ecuador
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Haití
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • República Dominicana
        • Argentina
      • África
        • Angola
        • Benín
        • Burkina Faso
        • Camerún
        • Guinea Ecuatorial
        • Kenia
        • Mozambique
        • Níger
        • República Democrática del Congo
        • Ruanda
      • Asia
        • China
        • Filipinas
        • India
        • Japón
        • Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
        • Myanmar
        • Siria
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Donar