Más de 360 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de 50 países, incluida Acción Verapaz, han firmado una declaración conjunta para instar al Consejo de la UE y al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta Ómnibus presentada por la Comisión Europea.
Una amenaza para la sostenibilidad y los derechos humanos
La propuesta de la Comisión Europea supone un grave retroceso en los compromisos de la UE con la protección ambiental y los derechos humanos, al debilitar leyes clave como la Directiva de Diligencia Debida en Sostenibilidad Empresarial (CSDDD) y la Directiva de Información en Sostenibilidad (CSRD).
¿Por qué nos preocupa esta propuesta?
- Reduce la rendición de cuentas de las empresas que violan derechos humanos y dañan el medioambiente.
- Limita el acceso a la justicia para las víctimas de abusos corporativos.
- Debilita las exigencias de sostenibilidad para las empresas, afectando la lucha contra el cambio climático.
- Reduce la transparencia en la inversión sostenible, afectando la transición ecológica de la UE.
Estas regulaciones son fundamentales para que la Unión Europea alcance su objetivo de ser el primer continente climáticamente neutro en 2050. Sin embargo, la propuesta Ómnibus vacía de contenido estas normativas y pone en riesgo los avances logrados en materia de responsabilidad empresarial.
Un llamado urgente a la acción
Desde Acción Verapaz, junto a cientos de organizaciones en Europa y el mundo, pedimos al Consejo de la UE y al Parlamento Europeo que rechacen esta propuesta y protejan el marco normativo de sostenibilidad y derechos humanos.
🔗 Lee la declaración completa y conoce las organizaciones firmantes aquí DECLARACIÓN CONJUNTA.