Acción VerapazAcción VerapazAcción Verapaz
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • España
        • Grecia
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Chile
        • Colombia
        • Costa Rica
        • Cuba
        • Ecuador
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Haití
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • República Dominicana
        • Argentina
      • África
        • Angola
        • Benín
        • Burkina Faso
        • Camerún
        • Guinea Ecuatorial
        • Kenia
        • Mozambique
        • Níger
        • República Democrática del Congo
        • Ruanda
      • Asia
        • China
        • Filipinas
        • India
        • Japón
        • Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
        • Myanmar
        • Siria
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Donar
  1. Infórmate
  2. Noticias
  3. Informe de la Ayuda al Líbano

Noticias

09 Julio 2025

Informe de la Ayuda al Líbano

 

TÍTULO DEL PROYECTO: Proyecto de ayuda humanitaria de emergencia para desplazados de la guerra en Líbano.

DONACIÓN POR ACCIÓN VERAPAZ: 31.850 €

CONTRAPARTE LOCAL: Asociación Fratelli

1.     DATOS DEL PROYECTO

El proyecto se desarrolló como respuesta inmediata a la emergencia humanitaria provocada por la ofensiva militar iniciada el 23 de septiembre de 2024, cuando Israel lanzó una operación a gran escala en territorio libanés, con bombardeos en el sur del país, la Bekaa y Beirut, intensificando el conflicto que se había iniciado un año antes.

A comienzos de octubre de 2024, la situación se agravó drásticamente. En cuestión de días, miles de personas —en su mayoría refugiadas sirias y familias libanesas desplazadas— se vieron obligadas a huir de las zonas más afectadas, buscando refugio en áreas más seguras como Rmeileh, Sidón y Beirut.

2.      ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

La ejecución se organizó en cuatro fases:

a)  Registro y evaluación de necesidades

Tras un primer momento de incertidumbre, el equipo de Fratelli comenzó a visitar a las familias desplazadas para conocer sus necesidades. Muy pronto, las propias familias comenzaron a inscribirse voluntariamente en el programa.

  • Paso 1: Inscripción de familias desplazadas.
  • Paso 2: Visitas de verificación domiciliaria por dos equipos de Fratelli.
  • Paso 3: Inicio de distribución de ayuda en función del diagnóstico social y familiar.

b)  Organización por grupos de intervención

La ayuda se estructuró en tres grupos prioritarios:

  1. Familias desplazadas en Rmeileh, ciudad donde está ubicado el centro
  2. Familias ya beneficiarias de Fratelli en localidades aledañas: Wadizeine, Barja, Jadra, Wardanieh,
  3. Familias en zonas más alejadas (Saida, Beirut, norte del país), atendidas a través de asociaciones colaboradoras.

c)  Distribución de bienes y servicios

Resultados cuantitativos – atención directa (Rmeileh y alrededores):

  • 581 familias recibieron alimentos (489 al menos dos veces, 300 tres veces).
  • 409 familias recibieron colchones y mantas.
  • 305 familias accedieron a medicinas y productos de higiene (82 kits, 133 leche

infantil, 136 pañales, 140 medicinas).

  • 620 familias en localidades cercanas recibieron alimentos (480 dos veces).

Materiales distribuidos en total:

  • 1.372 paquetes de alimentos
  • 1.135 colchones
  • 1.074 mantas
  • 82 kits de higiene
  • 144 botes de leche infantil
  • 289 paquetes de pañales
  • 411 unidades de medicinas
  • 1.100 sacos de arroz (5 kg)
  • 1.100 botellas de aceite (3 L)

d)  Apoyo a través de entidades colaboradoras

Se establecieron alianzas con seis organizaciones locales:

  • Assembly Saint Antonios
  • DPNA
  • Cocina Solidaria del Dr. Ali Ibrahim Jrady
  • Cocina Solidaria del Sr. Riwaq
  • Taller de Costura de Mme. Nawal Hijazi

Estas entidades distribuyeron alimentos, colchones, utensilios de cocina, ropa y medicinas a 1.1 GG familias.

e) Recursos humanos implicados

El proyecto fue posible gracias al compromiso de un equipo compuesto por 48 personas, incluyendo:

  • Educadores y personal de apoyo escolar
  • Voluntariado
  • Equipo psicosocial
  • Personal administrativo, de limpieza y mantenimiento

Observaciones:

  • El número de familias atendidas superó las previsiones iniciales gracias a la flexibilidad operativa y al refuerzo de las alianzas locales.
  • Aunque el alto el fuego fue declarado el 27 de noviembre de 2024, se decidió extender la ayuda hasta mediados de enero de 2025, dado que muchas familias continuaban desplazadas y en situación crítica. 

 

 

  • 91 024 71 66
  • info@accionverapaz.org
  • Lun-Vie 9:00-14:00 / Lun-Jue 15:00-18:00
Acción Verapaz - c/ Juan de Urbieta 51 - 1º, 28007 MADRID
RGPD - Aviso Legal - Política de cookies - Términos y condiciones
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • España
        • Grecia
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Chile
        • Colombia
        • Costa Rica
        • Cuba
        • Ecuador
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Haití
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • República Dominicana
        • Argentina
      • África
        • Angola
        • Benín
        • Burkina Faso
        • Camerún
        • Guinea Ecuatorial
        • Kenia
        • Mozambique
        • Níger
        • República Democrática del Congo
        • Ruanda
      • Asia
        • China
        • Filipinas
        • India
        • Japón
        • Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
        • Myanmar
        • Siria
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Donar