Acción VerapazAcción VerapazAcción Verapaz
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • España
        • Grecia
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Chile
        • Colombia
        • Costa Rica
        • Cuba
        • Ecuador
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Haití
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • República Dominicana
        • Argentina
      • África
        • Angola
        • Benín
        • Burkina Faso
        • Camerún
        • Guinea Ecuatorial
        • Kenia
        • Mozambique
        • Níger
        • República Democrática del Congo
        • Ruanda
      • Asia
        • China
        • Filipinas
        • India
        • Japón
        • Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
        • Myanmar
        • Siria
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Donar
  1. Infórmate
  2. Noticias
  3. No nos dejes caer en la tentación

Noticias

07 Octubre 2025

No nos dejes caer en la tentación

 

“No nos dejes caer en la tentación” (Mt 6, 13)

En el camino de la vida nos encontramos con personas, familias e instituciones que iluminan con luz propia el horizonte de la humanidad para que no tropecemos con las dificultades de cada día o podamos levantarnos con fuerza de las caídas.

Si Dios está presente sentimos una tranquilidad que se ampara en la confianza de un padre-madre que nos cuida siempre. No somos ajenos a las tentaciones que se cruzan en el diario vivir, algunas pasan de largo sin que nos demos cuenta pues tenemos la mente y el corazón en lo que realmente da sentido a nuestras vidas. Pero, otras veces, la tentación se ancla cerca de nosotros hasta que caemos en el vacío y sucumbimos pues nuestros ojos miran en otra dirección como le ocurrió a los discípulos de Emaús (Lc 24, 16).

Miguel_Arcángel.jpg

Podemos discutir si el tentador es de carne y hueso o simplemente está en nuestra imaginación. Partiendo de la existencia del mal está claro que quien lo practica desea que éste se difunda lo más posible para así justificar o que sea bendecido su modo de actuar ante una sociedad que olvida los caminos de Dios. Si nos quedamos callados nos convertimos en cómplices, por eso es justo entonar al son del grupo Hakuna un Kyrie eleison “por los dispuestos a dejar ganar al mal”.

Es bueno recordar la belleza de la corrección fraterna (Mt 18, 15-18) cuando de verdad queremos salvar a quienes han saboreado la miel de la tentación, por parte de quien viola la dignidad y daña la imagen sagrada de Dios en las personas. Es el caso de Hakuna, que se define, según su página web, como “un grupo de música del siglo XXI, compuesto por jóvenes que, a través de nuestra pasión por la música, queremos recordar al mundo la Verdad del Hombre y la Belleza de la Vida mediante la música, y nuestro lema es “cantamos lo que vivimos y vivimos lo que cantamos”. 

Siempre admiré cómo este grupo juvenil celebra Horas Santas de forma muy creativa con canciones inspiradoras. Como fan de sus canciones, que se pautan en Radio Seibo, me atrevo desde la oración y la humildad de decirles, con amor, que han caído en la tentación de saborear el azúcar amargo del Central Romana (CR) que, desde hace décadas, viola la dignidad de sus picadores de caña.

En verano de 2025 el CR obnubiló a un centenar de jóvenes del citado grupo mostrándoles sus bondades, primero viviendo en el lujoso residencial de Casa de Campo y luego jugando con los niños de los bateyes. “¿A quién amarga un dulce?”.

Pero son inaceptables los agasajos de una empresa cuyas plantaciones son atendidas por esclavos y niños apátridas, sin olvidar la destrucción de casas y la deforestación para sembrar más caña en tierras robadas a los campesinos. De nada sirvió la sanción de Estados Unidos impidiendo la importación de su azúcar durante dos años.

Sería estupendo que el Maestro toque los ojos de Hakuna (Jn 9, 6-7) para que contemple la pasión viviente de tantos braceros que sufren a diario el calvario causado por una empresa diabólica, que hace caer en la tentación a quienes creen en un Dios que canta: “estoy aquí en el silencio, estoy aquí en este viento, soy este trozo de pan, estoy aquí en tu lamento, …” y les “abre los ojos a la eternidad”.

Fr. Miguel Ángel Gullón Pérez, O.P.

  • 91 024 71 66
  • info@accionverapaz.org
  • Lun-Vie 9:00-14:00 / Lun-Jue 15:00-18:00
Acción Verapaz - c/ Juan de Urbieta 51 - 1º, 28007 MADRID
RGPD - Aviso Legal - Política de cookies - Términos y condiciones
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • España
        • Grecia
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Chile
        • Colombia
        • Costa Rica
        • Cuba
        • Ecuador
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Haití
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • República Dominicana
        • Argentina
      • África
        • Angola
        • Benín
        • Burkina Faso
        • Camerún
        • Guinea Ecuatorial
        • Kenia
        • Mozambique
        • Níger
        • República Democrática del Congo
        • Ruanda
      • Asia
        • China
        • Filipinas
        • India
        • Japón
        • Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
        • Myanmar
        • Siria
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Donar