Acción VerapazAcción VerapazAcción Verapaz
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • España
        • Grecia
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Chile
        • Colombia
        • Costa Rica
        • Cuba
        • Ecuador
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Haití
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • República Dominicana
        • Argentina
      • África
        • Angola
        • Benín
        • Burkina Faso
        • Camerún
        • Guinea Ecuatorial
        • Kenia
        • Mozambique
        • Níger
        • República Democrática del Congo
        • Ruanda
      • Asia
        • China
        • Filipinas
        • India
        • Japón
        • Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
        • Myanmar
        • Siria
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Donar
  1. Infórmate
  2. Noticias
  3. Noticias Destacadas
  4. Personas en movimiento de la hostilidad a la hospitalidad.

Noticias

07 Julio 2017

Personas en movimiento de la hostilidad a la hospitalidad.

  Este fue el tema del Encuentro de Formación, celebrado en Salamanca del 23 al 25 de junio. La movilidad es una característica del ser humano, presente a lo largo de la historia. Unas veces la movilidad es voluntaria, motivada por la curiosidad, el deseo de cambio de aires, por afán de aventura. El turismo masivo de nuestro tiempo es el mejor símbolo. Pero otras veces es involuntaria, forzada por el hambre o la  violencia, como principales causas, por la necesidad de huir de contextos poco propicios para una vida humana digna.

 La hostilidad como actitud en general y, hoy en concreto, es contra quienes se mueven de manera forzosa, contra los pobres, como se nos señalaba en la ponencia inicial, que son vistos como extraños y ellos mimos se ven como expulsados, desterrados y viven la situación en el nuevo país como un exilio. El símbolo que expresa este rechazo, son las barreras, los muros de todo tipo, físicos, mentales y emocionales que levantamos frete a ellos, para que no entren y, si lo consiguen, les echamos.

La alternativa, humana y cristiana, no puede ser otra más que la hospitalidad, que busca la transformación del huésped y del anfitrión, haciéndole pasar del rechazo a la acogida. La hospitalidad provoca un dinamismo expansivo, que sigue estos pasos: el que llega pasa de extraño a huésped, a prójimo, a vecino y, finalmente, a ciudadano, es decir a una nueva relación entre quien recibe y el que llega basada en la igualdad y la simetría: todos tenemos los mismos derechos y los mismos deberes. 

 Encuentro de Formacin 2017 26     Encuentro de Formacin 2017 3     Encuentro de Formacin 2017 4         Encuentro de Formacin 2017 5      Encuentro de Formacin 2017 15      Encuentro de Formacin 2017 20     

Encuentro de Formacin 2017 23      Encuentro de Formacin 2017 25     Encuentro de Formacin 2017 26

  • 91 024 71 66
  • info@accionverapaz.org
  • Lun-Vie 9:00-14:00 / Lun-Jue 15:00-18:00
Acción Verapaz - c/ Juan de Urbieta 51 - 1º, 28007 MADRID
RGPD - Aviso Legal - Política de cookies - Términos y condiciones
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • España
        • Grecia
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Chile
        • Colombia
        • Costa Rica
        • Cuba
        • Ecuador
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Haití
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • República Dominicana
        • Argentina
      • África
        • Angola
        • Benín
        • Burkina Faso
        • Camerún
        • Guinea Ecuatorial
        • Kenia
        • Mozambique
        • Níger
        • República Democrática del Congo
        • Ruanda
      • Asia
        • China
        • Filipinas
        • India
        • Japón
        • Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
        • Myanmar
        • Siria
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Donar