Acción VerapazAcción VerapazAcción Verapaz
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • España
        • Grecia
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Chile
        • Colombia
        • Costa Rica
        • Cuba
        • Ecuador
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Haití
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • República Dominicana
        • Argentina
      • África
        • Angola
        • Benín
        • Burkina Faso
        • Camerún
        • Guinea Ecuatorial
        • Kenia
        • Mozambique
        • Níger
        • República Democrática del Congo
        • Ruanda
      • Asia
        • China
        • Filipinas
        • India
        • Japón
        • Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
        • Myanmar
        • Siria
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Donar
  1. Qué hacemos
  2. Proyectos
  3. África
  4. Níger
  5. Construcción de un centro para niños con discapacidad visual

Proyectos solidarios en Níger

Construcción de un centro para niños con discapacidad visual

“portadaproyecto”
País: Níger
Lugar: Dosso
Tipo de proyecto: Infraestructuras y equipamiento
Año de ejecución: 2024
Beneficiarios: Jóvenes y niños
Contraparte: Sociedad de Misiones Africanas
Financiadores: 15.000,00 € (Donativo de Promoción y Ediciones S.A.)


Impulsar la educación de niños y jóvenes con discapacidad visual y facilitar su integración social y profesional.

Los niños y jóvenes de Gaya y Dosso, al tener discapacidad visual, son excluidos y marginados en la sociedad donde se encuentran. Por ello, los hermanos de la Sociedad de Misiones Africanas, luego de reconocer el desafío en el que se encontraban, deciden construir un nuevo centro destinado a la formación, a la atención médica y oftalmológica, para combatir su aislamiento, promover su autonomía y garantizar un seguimiento médico regular.

Contexto

Dosso y Gaya, en Níger, enfrentan desafíos sociales significativos, debido a la crisis política y económica del país. Tras el golpe de Estado de julio de 2023, Níger ha experimentado una creciente inestabilidad, afectando el acceso a servicios básicos como educación, salud y empleo.

Enfrentan problemas de pobreza. La crisis alimentaria ha afectado a muchas comunidades, con escasez de recursos y dificultades para acceder a alimentos esenciales.

La ceguera infantil y juvenil es un problema significativo, en parte debido a enfermedades como la oncocercosis, también conocida como ceguera de los ríos. Esta enfermedad es causada por un parásito transmitido por la mosca negra, que puede destruir el nervio óptico y provocar pérdida de visión.

Siendo la ceguera considerada en estas regiones como una maldición de Dios, tanto por la familia del joven o el niño como por la sociedad, viven marginados y relegados a una condición infrahumana.


Lo que hemos logrado

Desde hace años, los hermanos de la Sociedad de Misiones Africanas han desarrollado proyectos en Gaya y Dosso para atender a niños invidentes. ​En Gaya se creó un centro de acogida, mientras que en Dosso se implementaron medidas como transporte diario, alimentación y cursos de formación. ​ Sin embargo, la necesidad de un centro especializado en Dosso se hizo evidente, debido al aumento de niños invidentes y la falta de infraestructura adecuada. ​

Con los 15.000,00 € donativo de Promoción y Ediciones S.A, Acción Verapaz y los hermanos de la Sociedad de Misiones Africanas, hemos logrado la creación de este nuevo centro, con 6.500 € se pudo terminar de construir el edificio, lo que permite acoger a más niños.

El número ha aumentado considerablemente, son 32 en Gaya y 57 en Dosso, 14 de ellos en formación secundaria, el edificio se divide en dos plantas, una dedicada a la formación y la otra a la atención médica y oftalmológica, con 3.000€ y 2.000 € se equiparon las clases y 3.500€ para los gastos médicos.

Con todo esto se procura la integración social y profesional de los niños y adolescentes. También se ha logrado combatir su aislamiento y promover su autonomía, luchar contra la mendicidad, tan frecuente en Níger, a través de la formación y establecer un seguimiento médico regular y básico a sus deficiencias sanitarias.

"Cada niño y joven, sin importar su visión, merece un mundo lleno de oportunidades, inclusión y esperanza. La verdadera luz está en el acceso a educación, igualdad y amor."

  • 91 024 71 66
  • info@accionverapaz.org
  • Lun-Vie 9:00-14:00 / Lun-Jue 15:00-18:00
Acción Verapaz - c/ Juan de Urbieta 51 - 1º, 28007 MADRID
RGPD - Aviso Legal - Política de cookies - Términos y condiciones
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • España
        • Grecia
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Chile
        • Colombia
        • Costa Rica
        • Cuba
        • Ecuador
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Haití
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • República Dominicana
        • Argentina
      • África
        • Angola
        • Benín
        • Burkina Faso
        • Camerún
        • Guinea Ecuatorial
        • Kenia
        • Mozambique
        • Níger
        • República Democrática del Congo
        • Ruanda
      • Asia
        • China
        • Filipinas
        • India
        • Japón
        • Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
        • Myanmar
        • Siria
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Donar