Acción VerapazAcción VerapazAcción Verapaz
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • España
        • Grecia
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Chile
        • Colombia
        • Costa Rica
        • Cuba
        • Ecuador
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Haití
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • República Dominicana
        • Argentina
      • África
        • Angola
        • Benín
        • Burkina Faso
        • Camerún
        • Guinea Ecuatorial
        • Kenia
        • Mozambique
        • Níger
        • República Democrática del Congo
        • Ruanda
      • Asia
        • China
        • Filipinas
        • India
        • Japón
        • Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
        • Myanmar
        • Siria
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Donar
  1. Qué hacemos
  2. Proyectos
  3. Latinoamérica
  4. Haití
  5. Compra de semillas para 100 familias

Proyectos solidarios en Haití

Compra de semillas para 100 familias

“portadaproyecto”
País: Haití
Lugar: Papaye
Tipo de proyecto: Agricultura
Año de ejecución: 2024
Beneficiarios: Campesinos
Contraparte: PFST (Petits Frères de Sainte Thérèse de l’Enfant Jésus).
Financiadores: 5.000,00 € (Fondos Verapaz)


Accion Verapaz junto a los PFST (Petits Frères de Sainte Therese de l’Enfant-Jesus) promueven la siembra de semillas agrícolas, para potenciar el bienestar social, económico y alimentario de 100 familias en Haití.

El sector agrícola enfrenta muchas dificultades, en concreto un período de sequía sin precedentes que azota a todo el país, siendo Haití un país donde toda la esperanza de las familias recae en la agricultura y la ganadería. En las zonas donde se asientan los Hermanitos, los campesinos pobres dependen únicamente de los alimentos que obtienen de sus campos. Al no tener semillas de repuesto deben empezar de cero, por ello los Hermanitos, deciden apoyar a las familias más vulnerables con la distribución de semillas agrícolas.

Contexto

Papaye se encuentra cerca del pueblo de Corbonal en la Meseta Central. Es una zona rural donde el Estado está ausente, no hay infraestructura vial, hay un centro de salud, algunas escuelas primarias.

Como parte de Haití, enfrenta desafíos sociales significativos debido a la crisis generalizada en el país. Ha experimentado un aumento alarmante de la violencia, con pandillas controlando grandes áreas y afectando la vida cotidiana de la población. La inseguridad ha provocado desplazamientos masivos, con más de 700.000 personas obligadas a abandonar sus hogares. Además, la falta de apoyo gubernamental y la corrupción han agravado la crisis humanitaria, dejando a muchas comunidades en condiciones precarias.

Por otro lado, los desastres naturales se han convertido en algo común en el país. La sequía ha maltratado enormemente a los campesinos, están realmente sacudidos por esta sequía prolongada y la falta de medios financieros, estando totalmente descapitalizados. Lo perdieron todo, sus cosechas desaparecieron bajo el peso del sol abrasador. Esta situación ha tenido un impacto negativo considerable también en su ganado. En algunos lugares están muertos. Las semillas que los agricultores tenían en reserva también se consumieron durante el período difícil.

La incapacidad económica de las familias hace que puedan hacerse cargo de la educación de todos sus hijos. Las familias sólo practican la agricultura y la ganadería como única actividad económica. Pero la agricultura y la ganadería de subsistencia, es decir, la agricultura que sólo se practica para alimentar a los hogares. A menudo las cosechas ni siquiera son suficientes para alimentar a los hogares o incluso encontrar un excedente para vender a cambio de ingresos u otros productos de consumo que no se cultivan en la zona. Por eso, aunque las familias trabajan mucho la tierra, siguen siendo muy pobres.


Lo que hemos logrado

Con la compra y distribución de las semillas, se ha logrado que los campesinos vuelvan a dedicarse a su labor agricultora, lo cual mejora las condiciones de 100 familias de Papaye. Con los 5.000,00 € se compraron y distribuyeron las semillas, también se pudo pagar el transporte, ya que por la inseguridad en la zona los habitantes tuvieron que pagar para que las semillas llegaran seguras.

Se estableció un banco de semillas en la misión de los hermanos, para resguardarlas y disponer de ellas en el momento de presentarse situaciones de necesidad.

Con esto también se redujo, en un gran porcentaje, el movimiento de agricultores hacia otros lugares, en busca de trabajo.

Se logró mejorar la calidad alimentaria de las familias, y a su vez la economía, las familias son más independientes y puedan garantizar a sus hijos una mejor calidad de vida y educación.

"La agricultura no solo cultiva la tierra, sino también la esperanza y el futuro de las generaciones."

  • 91 024 71 66
  • info@accionverapaz.org
  • Lun-Vie 9:00-14:00 / Lun-Jue 15:00-18:00
Acción Verapaz - c/ Juan de Urbieta 51 - 1º, 28007 MADRID
RGPD - Aviso Legal - Política de cookies - Términos y condiciones
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • España
        • Grecia
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Chile
        • Colombia
        • Costa Rica
        • Cuba
        • Ecuador
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Haití
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • República Dominicana
        • Argentina
      • África
        • Angola
        • Benín
        • Burkina Faso
        • Camerún
        • Guinea Ecuatorial
        • Kenia
        • Mozambique
        • Níger
        • República Democrática del Congo
        • Ruanda
      • Asia
        • China
        • Filipinas
        • India
        • Japón
        • Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
        • Myanmar
        • Siria
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Donar