Acción VerapazAcción VerapazAcción Verapaz
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • Proyectos en España
        • Proyectos en Grecia
      • Latinoamérica
        • Proyectos en Bolivia
        • Proyectos en Chile
        • Proyectos en Colombia
        • Proyectos en Costa Rica
        • Proyectos en Cuba
        • Proyectos en Ecuador
        • Proyectos en El Salvador
        • Proyectos en Guatemala
        • Proyectos en Haití
        • Proyectos en Honduras
        • Proyectos en Nicaragua
        • Proyectos en Paraguay
        • Proyectos en Perú
        • Proyectos en República Dominicana
        • Proyectos en Argentina
      • África
        • Proyectos en Angola
        • Proyectos en Benin
        • Proyectos en Burkina Faso
        • Proyectos en Camerún
        • Proyectos en Guinea Ecuatorial
        • Proyectos en Kenia
        • Proyectos en Mozambique
        • Proyectos en Níger
        • Proyectos en República Democrática del Congo
        • Proyectos en Ruanda
      • Asia
        • Proyectos en China
        • Proyectos en Filipinas
        • Proyectos en India
        • Proyectos en Japón
        • Proyectos en Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
        • Myanmar
        • Siria
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Donar
  1. Inicio
  2. Qué hacemos
  3. Proyectos
  4. Latinoamérica
  5. Proyectos en República Dominicana
  6. Laboratorio clínico para Consultorio médico

Proyectos solidarios en República Dominicana

Laboratorio clínico para Consultorio médico

“portadaproyecto”
País: República Dominicana
Lugar: Sabana Perdida
Tipo de proyecto: Salud, agua y saneamiento
Beneficiarios: 200.000 habitantes
Contraparte: Misioneras Dominicas del Rosario
Financiadores: 8.746,00 €
Pendiente de financiar Ayúdanos a financiarlo con:
una donación desde el móvil por Bizum al código: 02563
una donación online mediante tarjeta:

Donar
una transferencia bancaria a nuestra cuenta:
Asociación Acción Verapaz (Banco Santander) IBAN ES74 0075 7007 87 0606358033
Las donaciones a Acción Verapaz desgravan en tu Declaración de la Renta

1. RESPONSABLE DEL PROYECTO

La Comunidad de Misioneras Dominicas del Rosario de Sabana Perdida, representada por la Hermana María Estíbaliz Ladrón de Guevara, Ortiz de Urbina.
Dirección: Calle: Fernando Jiménez 24, El progreso. Sabana Perdida.

2. DATOS GENERALES DE SABANA PERDIDA

Cuenta con una población superior a las 200 mil personas, que viven en más de 80 barrios y 20 urbanizaciones, Sabana Perdida, pertenece al municipio Santo Domingo Norte, de la provincia de Santo Domingo, carece de algunos de los servicios básicos fundamentales como son: electricidad estable, centros de salud primaria, fuentes de trabajo, pero sobre todo de seguridad ciudadana.

3. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO: 

Este proyecto consiste en adecuar la segunda planta del Dispensario Médico San Martin de Porres con un laboratorio médico que brinde los servicios de analíticas básicas a todas las personas que acudan, especialmente de los ocho barrios que comprenden nuestra parroquia San Martin de Porres y otros barrios aledaños. Este establecimiento está ubicado en la calle Ambrosia Caba No.13, Barrio Nuevo, Municipio de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte.

3.1. Justificación:

La creación y la habilitación de un laboratorio clínico en este sector facilitará que su población realice las analíticas básicas, necesarias para conocer su condición de enfermedad a un costo asequible. Así podrá acudir al médico a recibir atención sanitaria; por lo tanto, mejorará y dignificará su calidad de vida. La salud es y debe ser un derecho de todo ser humano.

3.2 Desarrollo del proyecto

Objetivo general: Ofrecer los servicios de analíticas a bajo costo para complementar la atención médica que se brinda a la población que habita en el sector de la Parroquia San Martín de Porres y áreas aledañas.

Objetivos específicos:

  • Adecuar la segunda planta del Dispensario Médico San Martin de Porres con las divisiones físicas necesarias: Sala de espera, cubículos para la toma de muestras, sala para el proceso de analizar las muestras, baños.
  • Motivar a las comunidades de la Parroquia apoyar este proyecto dando a conocer los servicios sanitarios que ofrecen tanto el Dispensario médico como el laboratorio clínico.
  • Favorecer un espacio de trabajo voluntario y/remunerado a los jóvenes y adultos de la Parroquia y de los barrios.
  • Ofrecer charlas a los pobladores del sector que ayuden a prevenir y mejorar el medio ambiente y la salud de los pobladores.

3.3 Resultados esperados:

Deseamos que el Laboratorio Clínico sea un complemento del Dispensario San Martín de Porres, que además de ofrecer atención de medicina general, medicina familiar, medicina interna, diabetes, psiquiatría, psicología, medicamentos básicos a bajo costo también facilite el análisis de muestras biológicas humanas para el diagnóstico, estudio, tratamiento y prevención de condiciones de salud y enfermedades.

El Dispensario médico San Martín de Porres atiende semanalmente una media de 30 pacientes. Estamos a la espera de que el Ministerio de Salud Pública (SNS) nombre dos médicos uno de ellos laboraría en horario de la mañana. Esperamos que el número de pacientes aumente significativamente cuando el laboratorio clínico esté funcionando.

Este proyecto es autofinanciable, es decir, el laboratorio debe generar los recursos económicos para la compra de reactivos y material gastable, mantenimiento de los aparatos y el pago de salario de una bioanalista y un técnico de laboratorio.

3.4 Equipos y materiales necesarios para un laboratorio de atención primaria.

A. Habilitar el espacio:

  • Tres armarios con sus mesetas para el trabajo.
  • Divisiones del espacio para la toma de muestras,
  • Dos mesas, 1 silla de toma de muestra, 1 taburete de toma de muestra, 2 sillas giratorias con ruedas.
  • Sillas para la sala de espera.
  • Nevera para el agua. En sala de espera.
  • Inversor y baterías con capacidad para trabajar cuando se vaya la energía eléctrica.

B. Un equipo automatizado pequeño de química clínica

  • Un equipo de 5 partes de hematología
  • Un mezclador hemograma
  • Un baño de María
  • Rotador VDRL
  • Lámpara de R
  • 1 horno pequeño
  • 2 centrifuga de 24 y 12 tubos
  • 1 microscopio
  • Pipetas automáticas de varios volúmenes
  • 1 coagulómetro de 2 canales
  • Tubos de toma (tapa morada, roja, amarilla y azul)
  • Tubos vidrio 13X100 y 12X75 mm
  • Los kits de reactivos de química, hematología, pruebas rápidas de serología (VIH, HVC, HBSAG, COVID, SIPHILLIS, ...)
  • Reactivo de Eritro, PCR, FR, ASO, FALCEMIA.
  • Nevera para guardar los reactivos y muestras

C. Equipos informáticos:

  • Dos computadoras, una impresora, dos UPS.
  • 91 024 71 66
  • info@accionverapaz.org
  • Lun-Vie 9:00-14:00 / Lun-Jue 15:00-18:00
Acción Verapaz - c/ Juan de Urbieta 51 - 1º, 28007 MADRID
RGPD - Aviso Legal - Cookies - Términos y condiciones
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • Proyectos en España
        • Proyectos en Grecia
      • Latinoamérica
        • Proyectos en Bolivia
        • Proyectos en Chile
        • Proyectos en Colombia
        • Proyectos en Costa Rica
        • Proyectos en Cuba
        • Proyectos en Ecuador
        • Proyectos en El Salvador
        • Proyectos en Guatemala
        • Proyectos en Haití
        • Proyectos en Honduras
        • Proyectos en Nicaragua
        • Proyectos en Paraguay
        • Proyectos en Perú
        • Proyectos en República Dominicana
        • Proyectos en Argentina
      • África
        • Proyectos en Angola
        • Proyectos en Benin
        • Proyectos en Burkina Faso
        • Proyectos en Camerún
        • Proyectos en Guinea Ecuatorial
        • Proyectos en Kenia
        • Proyectos en Mozambique
        • Proyectos en Níger
        • Proyectos en República Democrática del Congo
        • Proyectos en Ruanda
      • Asia
        • Proyectos en China
        • Proyectos en Filipinas
        • Proyectos en India
        • Proyectos en Japón
        • Proyectos en Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
        • Myanmar
        • Siria
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Donar