Hace pocos meses, en uno de esos muchos días en que la mayoría recibimos multitud de noticias y escuchamos o leemos comentarios de todo tipo, me encontré con esta frase del Papa Francisco
Hace pocos meses, en uno de esos muchos días en que la mayoría recibimos multitud de noticias y escuchamos o leemos comentarios de todo tipo, me encontré con esta frase del Papa Francisco
“Nuestra generación no se habrá lamentado tanto de los crímenes de los perversos, como del estremecedor silencio de los bondadosos”
Martin Luther King
Es un lugar común decir que la educación es la base del progreso y la riqueza de una nación o comunidad. Más allá de esta repetida frase parece que sólo encontramos desacuerdos y enfrentamientos ideológicos de los cuales no es posible escapar
La costa de Lampedusa se ha convertido en un inmenso cementerio. En el terrible naufragio del que todos tenemos datos, fotos y dolor la cifra oficial de muertos, hoy día es de 364 personas.
La memoria, definitivamente, es frágil. O selectiva, que viene a ser algo muy parecido. Estamos cansados de saber que esta crisis, que nos echa de nuestras casas, nos quita nuestro puesto de trabajo y no nos deja encontrar otro porque ha desaparecido, que hinchó nuestras deudas familiares con prácticas bancarias imprudentes y temerarias y que terminó transformándose en una crisis de deuda pública, es una crisis financiera.
La memoria, definitivamente, es frágil. O selectiva, que viene a ser algo muy parecido. Estamos cansados de saber que esta crisis, que nos echa de nuestras casas,
¿Quién puede negar que hay un desánimo general, incluso vergüenza colectiva? Cualquier encuentro, cualquier reunión desemboca más tarde o más temprano en el TEMA (todos sabemos cuál es el tema…
aya por delante que a mí un estado de indignación personal o social que se alarga en el tiempo no me parece algo muy saludable.
Buscando una actitud personal de coherencia, queremos y necesitamos comprometernos con este planeta en el que vivimos,