Acción VerapazAcción VerapazAcción Verapaz
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • Proyectos en España
        • Proyectos en Grecia
      • Latinoamérica
        • Proyectos en Bolivia
        • Proyectos en Chile
        • Proyectos en Colombia
        • Proyectos en Costa Rica
        • Proyectos en Cuba
        • Proyectos en Ecuador
        • Proyectos en El Salvador
        • Proyectos en Guatemala
        • Proyectos en Haití
        • Proyectos en Honduras
        • Proyectos en Nicaragua
        • Proyectos en Paraguay
        • Proyectos en Perú
        • Proyectos en República Dominicana
        • Proyectos en Argentina
      • África
        • Proyectos en Angola
        • Proyectos en Benin
        • Proyectos en Burkina Faso
        • Proyectos en Camerún
        • Proyectos en Guinea Ecuatorial
        • Proyectos en Kenia
        • Proyectos en Mozambique
        • Proyectos en Níger
        • Proyectos en República Democrática del Congo
        • Proyectos en Ruanda
      • Asia
        • Proyectos en China
        • Proyectos en Filipinas
        • Proyectos en India
        • Proyectos en Japón
        • Proyectos en Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
        • Myanmar
        • Siria
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Donar
  1. Inicio
  2. Infórmate
  3. Noticias
  4. Jornadas
  5. X Encuentro AV

Noticias

03 Julio 2014

X Encuentro AV

X ENCUENTRO DE FORMACIÓN DE ACCIÓN VERAPAZ
“Cooperación y Voluntariado. Una visión crítica”
Valladolid, 27, 28 y 29 de junio 2014

¡¡Muy buenas Jornadas!!

A pesar de la escasa participación - 30 personas el sábado y 20 el domingo – el clima fue estupendo. Como siempre, la acogida de las hermanas, las condiciones de la casa y la rica comida sumaron un conjunto de cosas estupendas que vale la pena destacar.

Tal y como estaba diseñado en el programa, la noche del viernes salimos de visita turística por Valladolid, acompañados y guiados por Mª Jesús Cútoli y nuestro pequeño gran Julián, que nos ilustró con su sabiduría sobre los monumentos de Valladolid.

img1

Durante el encuentro tuvimos la Ponencia central y dos experiencias: IEPALA y Acción Verapaz. Brevemente, porque encontrareis en la web todo completo, destaco a modo de pinceladas las tres intervenciones.

Ponencia de Waldo Fernández Ramos – de Manos Unidas: “Cooperación y Desarrollo. Una visión crítica”

+ ¿Sabíamos que en España el 90% de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) la ejecuta la Administración Gral. del Estado (Ministerio de Economía y de Exteriores sobre todo) y sólo el 10% las Comunidades Autónomas? ¿Y que es el Ministerio de Economía quien maneja el 47% para favorecer la internacionalización de las empresas españolas?

¿Y sabíamos que de toda la ayuda pública, el 93 % ha ido destinado a Patrimonio Artístico, asistencia institucional, obras públicas… y sólo el 7% a los sectores sociales básicos?

+ Waldo hizo un recorrido histórico sobre las ONGD que os invito a leer en la web, e igualmente las críticas y elogios. Todo muy fundamentado.

+ Y llegó en su ponencia a la crisis y la cooperación, situándonos en el marco económico-financiero y conduciéndonos a los efectos, que al abrigo de esta misma crisis, han llevado a cabo: desmantelamiento del sistema de cooperación (datos que conviene los veáis con detalle) y… nuevo modelo de cooperación “privatizado”, que está asegurando la expansión de los intereses empresariales en el mundo.
Como podéis deducir con este modelo de cooperación enmascaradamente privatizada, entre otras consecuencias, desaparece un objetivo fundamental: la mejora y transformación de la realidad…

Retos propuestos:

  • Solidaridad eficaz (mayor profesionalización que no tiene que estar reñida con el voluntariado).
  • Autonomía e independencia: recuperar la capacidad crítica e ideológica, mejorar transparencia, etc.
  • Inserción en la problemática del Norte.
  • Cooperación entre ONGD: Imprescindible compartir –no sólo puntualmente- visiones, diagnósticos, proyectos, etc para que el impacto sea mayor.

Os invito de nuevo a su lectura. Estas pinceladas se quedan muy cortas.

Añadimos como comentario un detalle importante para el resultado de las Jornadas: Waldo estuvo con nosotros de principio a fin. Se lo agradecemos con gusto.

Carmelo García García. Presidente de IEPALA (Instituto de Estudios Políticos para A. Latina, África y Asia)

Nos habló largo y tendido de los comienzos de este Instituto y dejó muy claro que tenían en aquel tiempo y siguen teniendo como objetivo fundamental que la gente tenga capacidad, que sean actores de su evolución. Y para ello imprescindible la formación política y constitución de cuadros.

Elogió a las ONGD globalmente y criticó con severidad a muchas de ellas que se han dejado conquistar por las subvenciones entrando en serias dependencias y abandonando toda conciencia crítica y autocrítica.

Planteó como necesidad urgente, si queremos ser eficaces, hacer alianzas entre ONGD afines. En todo caso la tesis central de Carmelo era que aunque la cooperación vía ONGs sigue siendo necesaria, sólo es un parche ante los problemas de injusticia, inequidad, hambre… del mundo. La acción de las ONGDs no va a cambiar esto. Sólo el cambio de modelo económico, de relaciones Norte-Sur, puede alterar significativamente el panorama internacional.

José Antonio Lobo - Secretario Ejecutivo de Acción Verapaz. Experiencia de Acción Verapaz

Pensábamos que sabíamos sobre Verapaz casi todo ¡pues no! José Antonio nos hizo en la primera parte un buen recorrido histórico, detalló las características y fines de Acción Verapaz, como se creó, su organización y sus tres Comisiones de Trabajo. Los numerosos proyectos ejecutados nos asombraron y también la cantidad de voluntarios que en una y otra dirección han participado y participan con la ONGD.

Creo interpretar que hubo entre todos los que asistimos al Encuentro sentimientos de orgullo. Verapaz vale la pena.

En la segunda parte de su exposición vinieron las propuestas. Os invito primero a leerlas para después trabajarlas en vuestros grupos. Podemos aprovechar esta herramienta y hacer un esfuerzo de revisión, autocrítica y planteamientos de futuro para el avance de la ONGD en la línea de estas Jornadas: Cooperación y Desarrollo con conciencia crítica.

Una noche divertida

Con un juego traído desde Sevilla – ¡muchas gracias compañer@s!-, música y baile con dos buenos amigos senegaleses de l@s vallisoletan@s, pasamos una noche muy especial. Y entre baile, juego y música recenamos saladitos y dulces con bebidas frescas ¡qué manera de comer! Parecía que estábamos de Ramadán.

Preciosa noche!!

img2

Evaluación y Celebración.

Recojo casi literalmente lo que más se repitió:

Ponencia y Experiencias: Removedoras, claras, alimento para seguir caminando, formación necesaria, me han revitalizado, dado energía.
Waldo evaluó así: “el ponente se va feliz”.

Participación: Hay que encauzar la indignación hacia el compromiso, luchar por lo propio y por la ajeno, no sé cómo somos tan pocos, el encuentro de la noche con los africanos extraordinario –testimonio único- .

Propuestas: Reflexionar hacia dónde queremos ir en grupos, Delegaciones y Congregaciones, hacer un material con la ponencia de Waldo y hacerlo circular (grupos, universidad, etc), cuestionarnos nuestro quehacer concreto para mejorar, explorar las alianzas para mejorar la presencia públicas, acercarnos a laicos y dominic@as si es posible para revitalizar Verapaz.

Acogida, infraestructura, organización: Todo fueron alabanzas.

Celebración final de la Eucaristía: muy entrañable y muy bien preparada.

Os enviamos nuestra gratitud a todos los que habéis participado. Y como todo se complica a lo largo de los meses, no olvidéis reservar la fecha del próximo Encuentro de Formación en vuestras agendas.

Buen y solidario verano!

  • Click to enlarge image IMG_2098_opt.JPG
  • Click to enlarge image IMG_2100_opt.jpg
  • Click to enlarge image IMG_2130_opt.jpg
  • Click to enlarge image IMG_2135_opt.jpg
  • Click to enlarge image IMG_2137_opt.jpg
  • Click to enlarge image IMG_2149_opt.jpg
  • Click to enlarge image IMG_2151_opt.jpg
  • Click to enlarge image IMG_2152_opt.jpg
  • Click to enlarge image IMG_2154_opt.jpg
  • Click to enlarge image IMG_2158_opt.jpg
  • Click to enlarge image IMG_2166_opt.jpg
  • Click to enlarge image IMG_2172_opt.jpg
  • Click to enlarge image IMG_2181_opt.jpg
  • Click to enlarge image IMG_2189_opt.jpg
  • Click to enlarge image IMG_2194_opt.jpg
  • Click to enlarge image IMG_2196_opt.jpg
  •  
View the embedded image gallery online at:
https://www.accionverapaz.org/informate/noticias/660-x-encuentro-av/#sigProId5b8d9c42ee

 
  • 91 024 71 66
  • info@accionverapaz.org
  • Lun-Vie 9:00-14:00 / Lun-Jue 15:00-18:00
Acción Verapaz - c/ Juan de Urbieta 51 - 1º, 28007 MADRID
RGPD - Aviso Legal - Cookies - Términos y condiciones
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • Proyectos en España
        • Proyectos en Grecia
      • Latinoamérica
        • Proyectos en Bolivia
        • Proyectos en Chile
        • Proyectos en Colombia
        • Proyectos en Costa Rica
        • Proyectos en Cuba
        • Proyectos en Ecuador
        • Proyectos en El Salvador
        • Proyectos en Guatemala
        • Proyectos en Haití
        • Proyectos en Honduras
        • Proyectos en Nicaragua
        • Proyectos en Paraguay
        • Proyectos en Perú
        • Proyectos en República Dominicana
        • Proyectos en Argentina
      • África
        • Proyectos en Angola
        • Proyectos en Benin
        • Proyectos en Burkina Faso
        • Proyectos en Camerún
        • Proyectos en Guinea Ecuatorial
        • Proyectos en Kenia
        • Proyectos en Mozambique
        • Proyectos en Níger
        • Proyectos en República Democrática del Congo
        • Proyectos en Ruanda
      • Asia
        • Proyectos en China
        • Proyectos en Filipinas
        • Proyectos en India
        • Proyectos en Japón
        • Proyectos en Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
        • Myanmar
        • Siria
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Donar