Acción VerapazAcción VerapazAcción Verapaz
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • España
        • Grecia
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Chile
        • Colombia
        • Costa Rica
        • Cuba
        • Ecuador
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Haití
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • República Dominicana
        • Argentina
      • África
        • Angola
        • Benín
        • Burkina Faso
        • Camerún
        • Guinea Ecuatorial
        • Kenia
        • Mozambique
        • Níger
        • República Democrática del Congo
        • Ruanda
      • Asia
        • China
        • Filipinas
        • India
        • Japón
        • Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
        • Myanmar
        • Siria
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Donar
  1. Qué hacemos
  2. Proyectos
  3. Latinoamérica
  4. Colombia
  5. Tienda de comestibles Verapaz

Proyectos solidarios en Colombia

Tienda de comestibles Verapaz

“portadaproyecto”
País: Colombia
Lugar: Engativá
Tipo de proyecto: Infraestructuras y equipamiento
Año de ejecución: 2023
Beneficiarios: Esteban Sandoval y su familia.
Contraparte: Asociación de Familiares de Víctimas de la Masacre de Trujillo-Valle (AFAVIT).
Financiadores: 2.665,00 € (Fondos Verapaz)

 Presentacion del socio local

AFAVIT es la Asociación de Familiares de las Víctimas de Trujillo-Valle, tiene origen desde mayo de 1995. Los familiares de víctimas de la masacre de Trujillo sufren una situación de pobreza que afecta su calidad de vida digna. Una de sus necesidades primordiales es el logro de una fuente de ingresos que dé seguridad a sus vidas. AFAVIT sirvió de contacto en Colombia, entre la persona beneficiaria y Verapaz.

Presentación del proyecto

Establecer una tienda de alimentos, que no solo provea productos de primera necesidad a la comunidad, sino que también ofrezca una fuente de ingresos.

Precendentes y marco

  • Contexto físico:

Engativá es la localidad número 10 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Fue un antiguo municipio del departamento de Cundinamarca, cuyo origen se remonta a la época precolombina. Tiene una población de 878.430 habitantes.

El 17 de diciembre de 1954 mediante el Decreto Legislativo No. 3640 Engativá se anexa al naciente Distrito Especial de Bogotá, su población no superaba los diez mil habitantes y se dedicaba a la agricultura y ganadería. El municipio estaba conformado por once veredas. Anexado al Distrito Especial en 1954, fue sólo después de 1969 que contó con servicio de agua domiciliaria y con centro de salud.

  • Contexto económico y sociopolítico:

La economía de la localidad de Engativá en su mayoría corresponde a servicios y comercio, seguida en menor medida por la industria y la construcción.

En julio de 2020, el 37% de las personas en el grupo de localidades de Engativá, Fontibón y Kennedy estimaban que los ingresos del hogar no alcanzaban para cubrir los gastos mínimos. En noviembre de 2020, la cifra entre las mujeres de Engativá era del 44% y entre los hombres del 42%, mientras en febrero de 2021 la percepción fue del 32% entre ellas y del 44% entre ellos.

Justificación

Ante la situación de Esteban Sandoval, migrante colombiano, que se encontraba en la calle de Madrid, España, Acción Verapaz decidió apoyarle para su regreso a Colombia, y establecerle allí un posible futuro, que mejorara sus condiciones de vida, mediante la instalación de una tienda de comestibles.

Al regresar a Colombia, se encontró con la familia: el papá de 81 años, en estado de pobreza, cuidado por una hija. La mamá de 76 años, enferma de la cabeza, sin control, interna en un ancianato, los hermanos están fuera del país. Sólo queda Esteban, quien es llamado a apoyar a su papá y mamá, su hermana. Situación difícil, cuando se carece de todo, y no tiene trabajo. 

Ante esta situación, y siendo solidarios con los que peor lo pasan en la sociedad, Estaban quiso seguir ayudando a las personas así como lo hicieron con él, dando una vida digna a sus padres de 81 y 76 años, y lo más importante, voy a poder ayudar a las personas que más lo necesitan y así convertirse en un hombre nuevo. Verapaz se ha convertido en la ilusión de Esteban de poder salir adelante en la vida.

Poblacion beneficiaria

Esteban Sandoval y su familia.

Desarrollo del proyecto

  • Objetivo general:
    • Organizar una Tienda de comestibles y artículos variados, con el fin de generar ganancias y responder a necesidades familiares.
    • Lograr una proyección social, en el compartir comestibles, en forma solidaria, con familias y personas pobres.
  • Objetivos específicos:
    • Estudio estratégico de la ubicación de la tienda en Engativá.
    • Realizar diferentes presupuestos sobre dotación y comestibles.
    • Organización de la TIENDA VERAPAZ.

Resultados

  • Se logró conseguir un lugar estratégico, para la tienda y pagar el alquiler hasta unos meses después.
  • Se logró comprar diferentes artículos necesarios para amueblar el local, vitrinas, estantes, refrigerador.
  • Se concretó la compra de toda clase de comestibles y bebidas.

 

Imágenes relacionadas con el proyecto

 

  • Click to enlarge image Imagen2.jpg
  • Click to enlarge image Imagen3.jpg
  • Click to enlarge image Imagen4.jpg
  • Click to enlarge image Imagen5.jpg
  •  
View the embedded image gallery online at:
https://www.accionverapaz.org/que-hacemos/proyectos/latinoamerica/colombia/3453-tienda-de-comestibles-verapaz#sigProIdd60cc1a2ff

  • 91 024 71 66
  • info@accionverapaz.org
  • Lun-Vie 9:00-14:00 / Lun-Jue 15:00-18:00
Acción Verapaz - c/ Juan de Urbieta 51 - 1º, 28007 MADRID
RGPD - Aviso Legal - Política de cookies - Términos y condiciones
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • España
        • Grecia
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Chile
        • Colombia
        • Costa Rica
        • Cuba
        • Ecuador
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Haití
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • República Dominicana
        • Argentina
      • África
        • Angola
        • Benín
        • Burkina Faso
        • Camerún
        • Guinea Ecuatorial
        • Kenia
        • Mozambique
        • Níger
        • República Democrática del Congo
        • Ruanda
      • Asia
        • China
        • Filipinas
        • India
        • Japón
        • Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
        • Myanmar
        • Siria
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Donar