Acción VerapazAcción VerapazAcción Verapaz
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • Proyectos en España
        • Proyectos en Grecia
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Proyectos en Chile
        • Colombia
        • Proyectos en Costa Rica
        • Proyectos en Cuba
        • Proyectos en Ecuador
        • Proyectos en El Salvador
        • Proyectos en Guatemala
        • Proyectos en Haití
        • Proyectos en Honduras
        • Proyectos en Nicaragua
        • Proyectos en Paraguay
        • Proyectos en Perú
        • Proyectos en República Dominicana
        • Proyectos en Argentina
      • África
        • Proyectos en Angola
        • Proyectos en Benin
        • Proyectos en Burkina Faso
        • Proyectos en Camerún
        • Proyectos en Guinea Ecuatorial
        • Proyectos en Kenia
        • Proyectos en Mozambique
        • Proyectos en Níger
        • Proyectos en República Democrática del Congo
        • Proyectos en Ruanda
      • Asia
        • Proyectos en China
        • Proyectos en Filipinas
        • Proyectos en India
        • Proyectos en Japón
        • Proyectos en Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Hazte socio/a

Construcción de una panadería

“portadaproyecto”
País: Haití
Lugar: Saint Jean du Sud
Tipo de proyecto: Infraestructuras y equipamiento Microcréditos y empleo
Año de ejecución: 2020
Beneficiarios: 182 personas (Empleados y distribuidores de la panadería y sus familias)
Contraparte: OTEDA (Organisation Têtes Ensemble pour le Développement Agricole)
Financiadores: 27.884,40 € de la Diputación de Jaén; 24352,60 € de Acción Verapaz; 4.890,00 € de la Contraparte local y 4.545,00 € del CASEC.

Este proyecto tenía como objetivo reducir el nivel de desempleo y sus consecuencias sociales negativas en los campesinos (especialmente las mujeres) de Saint Jean du Sud (Haití), mediante la construcción y equipamiento de una panadería.

El pan es ya desde hace tiempo un bien de primera necesidad en la alimentación de los habitantes de Saint Jean du sud y de las localidades vecinas, lo que explica una demanda creciente de este bien. A pesar de lo cual, sigue siendo escasa la oferta de este producto por la falta de una panadería en la zona. Hay solamente un vendedor, que viene de una comunidad a 25 kilómetros de nuestra comunidad, que pasa un día a la semana con un saco sobre la cabeza, vendiendo el pan a numerosas familias.

Surgió este proyecto como una iniciativa de creación de empresas sostenibles de pequeña escala, inclusivas y promotoras del desarrollo socioeconómico local. La creación de la panadería es una estrategia para revitalizar la comunidad en desventaja económica.

Se concibe la panadería como una empresa sin fines de lucro. Este proyecto tiene un carácter socioeconómico: pretende crear un entorno de vida más atractivo en la comunidad, donde la gente puede encontrar trabajo para mantenerse y mejorar sus condiciones de vida, a la vez que facilitar la formación profesional para los jóvenes que no tienen un trabajo.

El edificio de la panadería cuenta con seis (6) salas, para alojar cada sección por separado (cortar, laminar, dividir, amasar, batir y mezclar), con un horno moderno para asegurar la buena cocción del pan, con mesas metálicas, una laminadora y una batidora básica, que serán manejadas por los trabajadores.

Vídeo del proyecto finalizado

La panadería se ubica en el centro de la localidad de Saint-Martin, la más poblada de Saint Jean du Sud, donde los tres cuartos de la población consumen pan, generalmente, en su alimentación cotidiana. En este sentido el mercado de pan estará asegurado por:

  • Comerciantes de pan de la zona que se aprovisionan en la tahona para venderlo a su vez a la comunidad y a las otras comunas costeras de la provincia de Sud.
  • Supermercados de la ciudad de Cayes y otras ciudades del país a medida que afecte al mercado.
  • Orfanato.
  • Comedores de tres escuelas de la comunidad. Estos comedores y el orfanato tienen -al menos- un 50% de descuento en su consumo de los bienes de la panadería. 

 

Imágenes relacionadas con el proyecto:   

  • Click to enlarge image Foto panadera 1.jpg
  • Click to enlarge image Foto panadera 2.jpg
  • Click to enlarge image Foto panadera 3.jpg
  • Click to enlarge image Foto panadera 7.jpg
  • Click to enlarge image Foto panadera 9.jpg
  • Click to enlarge image Foto panadera 10.jpg
  • Click to enlarge image Foto panadera 12.jpg
  • Click to enlarge image Foto panadera 13.jpg
  • Click to enlarge image Foto panadera 14.jpg
  • Click to enlarge image Foto panadera 15.jpg
  • Click to enlarge image Foto panadera 16.jpg
  • Click to enlarge image Foto panadera 17.jpg
  • Click to enlarge image Foto panadera 18.jpg
  • Click to enlarge image Foto panadera 20.jpg
  • Click to enlarge image Foto panadera 21.jpg
  • Click to enlarge image Foto panadera 24.jpg
  • Click to enlarge image Foto panadera 25.jpg
  • Click to enlarge image Foto panadera 26.jpg
  • Click to enlarge image Foto panadera 28.jpg
  • Click to enlarge image Foto panadera 31.jpg
  • Click to enlarge image Foto panadera 34.jpg
  • Click to enlarge image Foto panadera 35.jpg
  • Click to enlarge image Foto panadera 36.jpg
  • Click to enlarge image Foto panadera 37.jpg
  •  
View the embedded image gallery online at:
https://www.accionverapaz.org/que-hacemos/proyectos/latinoamerica/haiti/2185-construccion-de-una-panaderia#sigProId2000dcd67e

  • 91 024 71 66
  • info@accionverapaz.org
  • Lun-Vie 9:00-14:00 / Lun-Jue 15:00-18:00
Acción Verapaz - c/ Juan de Urbieta 51 - 1º, 28007 MADRID
RGPD - Aviso Legal - Cookies
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • Proyectos en España
        • Proyectos en Grecia
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Proyectos en Chile
        • Colombia
        • Proyectos en Costa Rica
        • Proyectos en Cuba
        • Proyectos en Ecuador
        • Proyectos en El Salvador
        • Proyectos en Guatemala
        • Proyectos en Haití
        • Proyectos en Honduras
        • Proyectos en Nicaragua
        • Proyectos en Paraguay
        • Proyectos en Perú
        • Proyectos en República Dominicana
        • Proyectos en Argentina
      • África
        • Proyectos en Angola
        • Proyectos en Benin
        • Proyectos en Burkina Faso
        • Proyectos en Camerún
        • Proyectos en Guinea Ecuatorial
        • Proyectos en Kenia
        • Proyectos en Mozambique
        • Proyectos en Níger
        • Proyectos en República Democrática del Congo
        • Proyectos en Ruanda
      • Asia
        • Proyectos en China
        • Proyectos en Filipinas
        • Proyectos en India
        • Proyectos en Japón
        • Proyectos en Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Hazte socio/a