Acción VerapazAcción VerapazAcción Verapaz
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • Proyectos en España
        • Proyectos en Grecia
      • Latinoamérica
        • Proyectos en Bolivia
        • Proyectos en Chile
        • Proyectos en Colombia
        • Proyectos en Costa Rica
        • Proyectos en Cuba
        • Proyectos en Ecuador
        • Proyectos en El Salvador
        • Proyectos en Guatemala
        • Proyectos en Haití
        • Proyectos en Honduras
        • Proyectos en Nicaragua
        • Proyectos en Paraguay
        • Proyectos en Perú
        • Proyectos en República Dominicana
        • Proyectos en Argentina
      • África
        • Proyectos en Angola
        • Proyectos en Benin
        • Proyectos en Burkina Faso
        • Proyectos en Camerún
        • Proyectos en Guinea Ecuatorial
        • Proyectos en Kenia
        • Proyectos en Mozambique
        • Proyectos en Níger
        • Proyectos en República Democrática del Congo
        • Proyectos en Ruanda
      • Asia
        • Proyectos en China
        • Proyectos en Filipinas
        • Proyectos en India
        • Proyectos en Japón
        • Proyectos en Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
        • Myanmar
        • Siria
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Donar
  1. Inicio
  2. Qué hacemos
  3. Proyectos
  4. Latinoamérica
  5. Proyectos en Haití
  6. Construcción de un Pozo Artesiano, Edelin

Proyectos solidarios en Haití

Construcción de un Pozo Artesiano, Edelin

“portadaproyecto”
País: Haití
Lugar: Edelin, Les Anglais
Tipo de proyecto: Salud, agua y saneamiento
Año de ejecución: 2021
Beneficiarios: Campesinos de la región
Contraparte: IFEDA
Financiadores: 6.049 € de Delegación de Vigo

Edelin es una sección rural de la ciudad de Les Anglais. Más del 70% de la población de esta localidad, se gana el pan trabajando en la agricultura, pero se enfrentan a muchas dificultades en la cadena agrícola, por no tener el apoyo ni los medios suficientes para poder producir.

En consecuencia, las necesidades diarias de alimentación no son suficientes y la salud de los niños, mujeres y personas mayores se ven afectadas por la malnutrición. 

La población se enfrenta también a graves problemas de salud, relacionados con el consumo de agua en mal estado. El agua, además de ser esencial para la vida, es indispensable para la agricultura y la seguridad alimentaria. Sin embargo, existe un problema de acceso al agua, tanto en cantidad como en calidad. La escasez de agua obliga a las mujeres y niñas a levantarse muy temprano, en la mañana, para caminar varios kilómetros, hasta encontrar un punto de agua.

Este proyecto de acceso al agua potable, con la construcción de pozos artesianos, se ajusta en continuidad a las acciones realizadas por IFEDA y Acción Verapaz, para dotar a Edelin, al igual que a Colse y Congoly, de infraestructuras de agua potable, para prevenir las enfermedades de origen hídrico dudoso.

Antecedentes:

Este proyecto lo encabeza IFEDA (Iniciativa de Mujeres para el Desarrollo de Les Anglais), que junto a Acción Verapaz, ha desarrollado muchos proyectos. Entre otros:

  • Apoyo a la autonomía económica de las mujeres rurales, dotándolas de medios económicos, bajo forma de créditos a bajo interés, para emprender actividades generadoras de ingresos.
  • Proyecto de acceso al agua potable en Colse y Congoly, dos localidades de la 4ª sección rural de les Anglais.
  • Compra de mulas, para facilitar a las mujeres llegar a los mercados comunitarios de la región Sur, transportando los productos de sus huertos.

Todos estos proyectos persiguen el mismo objetivo: mejorar las condiciones de vida, en el terreno social y económico, de las mujeres del medio rural.

Objetivo general:

El proyecto de acceso sostenible al agua potable y mejores condiciones higiénicas, tiene como objetivo reducir el riesgo de contaminación por enfermedades transmitidas por el agua, mediante la instalación de puntos de agua potable permanentes, en varias localidades de Les Anglais, cuyas condiciones sanitarias han empeorado tras el terremoto del 14 de agosto de 2021.

Les presentamos los objetivos específicos del proyecto:

  • Reducir la mortalidad infantil y las enfermedades relacionadas con el agua.
  • Sensibilizar al público sobre las buenas prácticas de higiene.
  • Facilitar el acceso de los residentes a infraestructura y servicios de agua potable, higiene y saneamiento, adaptados a sus necesidades.
  • Mejorar la salud de la población beneficiaria, particularmente la de mujeres, niños y ancianos.
  • Compartir responsabilidades y tareas relacionadas con el agua y la higiene, dentro de los hogares, entre hombres y mujeres.
  • Garantizar un mínimo de litros de agua potable por día y por persona.
  • Permitir el acceso universal a instalaciones sanitarias adaptadas a las necesidades individuales.

El programa de agua potable se dirige también a completar las infraestructuras de saneamiento (letrinas familiares), ya existentes, en las secciones rurales de Les Anglais.

  • Click to enlarge image IMG-20200131-WA0010.jpg
  • Click to enlarge image IMG-20200131-WA0012.jpg
  • Click to enlarge image IMG-20200201-WA0001.jpg
  • Click to enlarge image IMG-20200211-WA0019.jpg
  • Click to enlarge image IMG-20201205-WA0013.jpg
  • Click to enlarge image IMG-20201218-WA0010.jpg
  • Click to enlarge image agua 2.jpg
  • Click to enlarge image harina enriquecida 6.jpg
  •  
View the embedded image gallery online at:
https://www.accionverapaz.org/que-hacemos/proyectos/latinoamerica/haiti/2551-construccion-de-un-pozo-artesiano#sigProId89e85e46af

  • 91 024 71 66
  • info@accionverapaz.org
  • Lun-Vie 9:00-14:00 / Lun-Jue 15:00-18:00
Acción Verapaz - c/ Juan de Urbieta 51 - 1º, 28007 MADRID
RGPD - Aviso Legal - Cookies - Términos y condiciones
  • Quiénes somos
    • Qué es Acción Verapaz
    • Visión, misión y valores
    • Base social
    • Pertenecemos
    • Estructura
      • Órganos de Gobierno
      • Comisiones de trabajo
    • Transparencia y buen gobierno
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Europa
        • Proyectos en España
        • Proyectos en Grecia
      • Latinoamérica
        • Proyectos en Bolivia
        • Proyectos en Chile
        • Proyectos en Colombia
        • Proyectos en Costa Rica
        • Proyectos en Cuba
        • Proyectos en Ecuador
        • Proyectos en El Salvador
        • Proyectos en Guatemala
        • Proyectos en Haití
        • Proyectos en Honduras
        • Proyectos en Nicaragua
        • Proyectos en Paraguay
        • Proyectos en Perú
        • Proyectos en República Dominicana
        • Proyectos en Argentina
      • África
        • Proyectos en Angola
        • Proyectos en Benin
        • Proyectos en Burkina Faso
        • Proyectos en Camerún
        • Proyectos en Guinea Ecuatorial
        • Proyectos en Kenia
        • Proyectos en Mozambique
        • Proyectos en Níger
        • Proyectos en República Democrática del Congo
        • Proyectos en Ruanda
      • Asia
        • Proyectos en China
        • Proyectos en Filipinas
        • Proyectos en India
        • Proyectos en Japón
        • Proyectos en Pakístan
        • Tailandia
        • Timor Oriental
        • Myanmar
        • Siria
      • Proyectos por áreas
    • Voluntariado
    • Derechos Humanos
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Haz un donativo
    • Hazte Voluntario
    • Hazte padrino/madrina
    • Felicitaciones de Navidad Solidarias
  • Infórmate
    • Contactar
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletines
    • Memorias
    • Publicaciones propias
    • Preguntas frecuentes
  • Donar