SP Edify es una organización china, que apoya a las minorías étnicas, como la Miao
China es una de las principales potencias económicas del mundo, destacándose por su liderazgo en tecnología y diversos ámbitos políticos y económicos que han contribuido a mantener cierta estabilidad en los precios, facilitando la innovación y el desarrollo.
Sin embargo, también enfrenta importantes desafíos sociales, como la crisis en el sector inmobiliario, el elevado desempleo juvenil y el envejecimiento de la población.
El país mantiene un sistema político centralizado bajo el Partido Comunista, lo que ha derivado en un aumento de la represión. No existe libertad de expresión, y el Estado regula y restringe diversas áreas mediante medidas de control, intensificando la censura y la vigilancia sobre la población, limitando la oposición política y reforzando el control digital.
En el ámbito ambiental y alimentario, China enfrenta amenazas como el cambio climático y la pérdida de tierras cultivables debido a la urbanización. No obstante, el gobierno ha implementado políticas para garantizar la seguridad alimentaria, incluyendo la protección de tierras agrícolas y la mejora del transporte de productos frescos.
Socialmente, se evidencia un aumento en la desigualdad regional, el descontento de la juventud y una presión creciente sobre el sistema de pensiones. Aun así, la clase media urbana muestra señales de adaptación y resiliencia.
Acción Verapaz en China
Acción Verapaz, en colaboración con la organización china SP Edify, ha trabajado para acompañar y apoyar a familias que viven en zonas remotas de las montañas en condiciones de pobreza extrema. Muchas de estas familias carecen de reconocimiento legal y residen en viviendas precarias.
El poder ayudar a reintegrar socialmente a estas comunidades excluidas, al vincular el derecho a la vivienda con el reconocimiento de la ciudadanía china, esto les permite acceder a una vida más digna y a servicios básicos. Además, se ha impulsado el acceso a una educación gratuita y de calidad para niños y jóvenes, reconociendo su dignidad humana y brindándoles la posibilidad de construir un futuro mejor.
SP Edify es una organización china, que apoya a las minorías étnicas, como la Miao
“Un hogar cálido” es el nombre del proyecto en el que se ha embarcado la organización SP Edify