Transporte para mujeres Haití La adquisición de mulas como medio para facilitar el transporte de productos, desde granjas familiares hacia los mercados comunitarios, ya es una realidad
Plántulas para 60 familias Haití Marín, es una remota localidad del país, donde muchas familias campesinas viven olvidadas y en la extrema pobreza. Uno de los principales motivos por la que se desarrolló este proyecto
Regeneración del café Haití La implementación del proyecto de apoyo al cultivo de café contribuyó a la reactivación sostenible del sector para beneficiar a hombres, mujeres y jóvenes de Trichet.
Construcción de una panadería Haití Este proyecto tenía como objetivo reducir el nivel de desempleo y sus consecuencias sociales negativas en los campesinos (especialmente las mujeres) de Saint Jean du Sud
Equipamiento del taller de costura Rep. Dem. del Congo El Complejo Escolar Mère Thérèse Titos está situado en uno de los barrios periféricos más pobres de Kinshasa, a unos 30 kms. del centro de la ciudad, donde no llegan los suministros de agua ni luz,
RADIO VERITAS Nicaragua Radio Veritas nació como iniciativa de los trabajadores de la radio 570 AM en los años 90. El objetivo era asumir con más responsabilidad la emisora de tradición participativa y popular
Instalación de Molinos de grano Haití En la localidad rural de Ti-Balice en Saint-Jean-du-Sud se realizó la compra e instalación de molinos de granos. Para llevar a cabo este proyecto,
Transporte Escolar Nueva Esperanza El Salvador La dificultad de lejanía a los centros educativos es una realidad que viven muchos niños y niñas de las poblaciones campesinas. Ello dificulta el acceso a la educación
Viviendas tras el Volcán de Fuego Guatemala El volcán de Fuego, situado en Guatemala, es el volcán más activo de Centroamérica y uno de los más activos del mundo. Su última erupción fue en junio de 2018,
Construcción de un gallinero Kenia Ante la situación de pobreza y falta de oportunidades de una buena educación, la congregación de Misioneras de la Caridad de María Inmaculada, conociendo la realidad del pueblo de Ichina, en Kakamega (Kenya),
Acceso al agua potable en Les Cayes Haití Este proyecto es la segunda parte de un proyecto global de Saneamiento y Agua Potable, para las poblaciones de Sicard y Suit, en Les Cayes, Haití.
Sostenimiento oficina nacional CEBs Guatemala La Oficina Nacional de Comunidades Eclesiales de Base, en Guatemala, tiene como finalidad animar y acompañar el trabajo comunitario, social, pastoral y de denuncia que realizan las diferentes CEBs en todo el país.
Vehículo para la escuela Haití Los Hermanitos de Santa Teresita del Niño Jesús realizan su misión pastoral y educativa en esta zona de Verretes, en Haití. Es una región pantanosa, donde el acceso y la movilidad
Animación rural para la autopromoción Benin En Kpakpamé, una comunidad de Dominicas de la Anunciata, llevan a cabo su misión a través de un Centro de salud comunal, una maternidad, un centro de animación rural y un internado
Rehabilitación de depósito de agua Camerún La casa de acogida y formación de la Congregación Santo Domingo en Yaoundé se encuentra en el barrio de Mvog-Betsi. Es un barrio que no cuenta con instalaciones de agua.
Semillas agrícolas para 50 familias en Belle-Fontaine Haití En Haití la agricultura es el elemento esencial del desarrollo económico, para tres cuartas partes de la población es la fuente de ingresos más importante. Desafortunadamente, en el país,...
Instalación de Molino de Pistacho en Bainet Haití Bainet se ubica en la zona Sudeste de Haiti, y la instalación del molino se llevó a cabo en Chaumeille, que es la segunda mayor sección de Bainet y también la zona más remota,.
Semillas para 100 familias en Beauséjour Haití Beauséjour es una zona montañosa y de difícil acceso en el municipio de Léogâne en Haití. A lo largo de su historia los problemas de desnutrición.
Ayuda por el Ciclón Idai Mozambique El paso del Ciclón Idai por la ciudad de Beira ha provocado numerosos destrozos tanto en las viviendas como en centros escolares.
Proyecto K´amalb´e Guatemala El Proyecto K’amalb’e, tiene como objetivo posibilitar el acceso a la educación secundaria a jóvenes de comunidades indígenas y campesinas de la zona de Huahuatenango.