Programa de animación rural, para las mujeres de Kpakpamé, que se ha ido extendiendo a otros 24 pueblos
La República de Benín está situada en África Occidental, entre el Sahel y el Golfo de Guinea. Es un pequeño país de 112.622 Km2 y 12,1 millones. La religión más extendida es el catolicismo, seguido por cerca del islam, el vudú y el protestantismo.
Es uno de los países más pobres de África con una Renta por cápital: 1.555 US$, ocupa el puesto 158 en IDH y Coeficiente Gini: 47,8, Según el PNUD alrededor del 40% de la población se encuentra por debajo del umbral de pobreza.
El 66% de la población tiene acceso al agua potable y el 19,7% tiene instalaciones desaneamiento mejoradas.
Su economía depende de la agricultura, de la producción de algodón y del comercio intrarregional, aunque únicamente el 13 % del territorio nacional es cultivable.
El país posee yacimientos de petróleo, oro, mármol y piedra caliza explotados, principalmente, por empresas extranjeras.
Por sectores: Agricultura 24,4%,Industria 26%,Servicios 53,3%, el sector informal se estima que representa aproximadamente la mitad de los empleos y se concentra en las actividades agropecuarias y el comercio, el resto ocupado un 70% en agricultura, en servicios un 21% y en industria un 9%. La reducción de la pobreza continúa siendo uno de los principales desafíos para el país. Otro foco de preocupación es la seguridad en el norte del país y en la región del Golfo de Guinea.
Acción Verapaz en Benín
La actividad de A. Verapaz en Benín empieza en el 2009 de la mano de ONGs como FUDIL, pero luego se ha ido centrando en las necesidades que han ido solicitando las congregaciones Dominicas, Romana de Santo Domingo y Anunciata. El trabajo desarrollado es fundamentalmente en educación, con algún proyecto en agricultura y sanidad. Los lugares de actuación están muy localizados en los lugares donde están las congregaciones indicadas anteriormente, en el sur Adjohoun, Lokossa y en el centro del pais Parakou.
Programa de animación rural, para las mujeres de Kpakpamé, que se ha ido extendiendo a otros 24 pueblos
El Centro educativo para la Promoción Humana tiene residencia femenina universitaria y una biblioteca
La sala de informática se ha instalado para completar los servicios que da la biblioteca de Banikanni
Dotación de mobiliario al nuevo internado del Centro Educativo, para la Promoción Humana de Banikanni
Con 3 000 € se han podido realizar tres proyectos simples, con gran impacto para la población
El distrito de Ouèdèmè-Adja, en Lokossa, es una zona rural, con caminos de tierra en muy mal estado
FUDIL-ONG inició un proyecto de Promoción de la mujer, a través de la transformación de la mandioca
Se aumentó el rendimiento del cultivo de maíz y de niébé, la introducción de gallos y la cría de caprinos
Este proyecto abarcaba a cuatro centros de promoción rurales, en torno a la ciudad de Parakou