Este proyecto de reconstrucción de una fuente de agua, se ha llevado a cabo en la población de Belle- Fontaine, una comuna de la ciudad de Croix des Bouquets, en Haití.
Este proyecto de reconstrucción de una fuente de agua, se ha llevado a cabo en la población de Belle- Fontaine, una comuna de la ciudad de Croix des Bouquets, en Haití.
MPB es una asociación creada en 2010 en la localidad de Lavanneau, Departamento del SUR-ESTE de Haití, por un grupo de campesinos con el objetivo de luchar para conseguir una vida comunitaria mejor.
La devastación que provocan el paso de los huracanes en Haití perpetúa y recrudece las condiciones de pobreza absoluta que vive la mayoría de la población del país.
Este proyecto "Riego de 60 hectáreas de tierra en beneficio de los agricultores" se desarrolló con el objetivo de satisfacer las necesidades más urgentes que enfrentan miles de agricultores en todas las áreas rurales de Haití, particularmente en Bas de Gandou, un área con gran potencial agrícola ubicada en la base de la quinta sección comunal de Bainet.
El programa de becas escolares que beneficia a niños y adolescentes de Haití, mediante el apadrinamiento de las personas que hacen su donación, inicia un nuevo año escolar 2019-2020.
MPB es una Asociación apolítica, independiente, sin ánimo de lucro y aconfesional fundada en Septiembre 2010, en la localidad de Lavanneau, Departamento del SUR-ESTE, por un grupo de campesinos que tienen una perspectiva común con el objeto de luchar para una vida comunitaria mejor, alentando al tiempo el desarrollo de dicha localidad.
La Congregación de los Frères de Sainte Thérèse es una congregación autóctona fundada en 1960 con la misión de llegar a las zonas rurales más recónditas del país para ayudar a que los campesinos logren mejorar sus condiciones de vida.
RESUMEN (PRIMERAS LÍNEAS)
El acceso al agua potable corre el riesgo de convertirse durante este siglo en causa de graves crisis políticas y económicas. El agua, indispensable para el ser humano, está irregularmente repartida en el planeta. Si a eso añadimos el aumento de la población en el planeta, que seguramente alcanzará los 9.000 millones de habitantes de aquí al año 2050, podemos prever que el acceso al agua se convertirá en el principal origen de conflictos entre países y territorios.